El equipo de la Coordinación Provincial de Bibliotecas Escolares, dependiente del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia de Tierra del Fuego, les da la bienvenida a todos y todas al aula virtual de Bibliotecas Escolares.
Los invitamos a recorrer este espacio donde encontrarán diferentes recursos tales como links de bibliotecas digitales, capacitaciones a realizar y realizadas en diferentes puntos del país. Además se compartirán novedades referidas a la Biblioteca Nacional del Maestro y las Redes Federales.
A cargo de María Laura Ibañez - Daniel Binachi Integrantes de Canticuenticos
La ESI contribuye a garantizar el derecho de niñas, niños y jóvenes a la información, a vivir libremente la orientación sexual y la identidad de género sin violencias, y a contar con personas adultas que acompañen su crecimiento y protejan sus derechos.
En el marco de #NosotrasMovemosElMundo, invitamos a recorrer la exposición virtual «Mujeres educadoras argentinas» que busca rescatar la figura de la mujer en la docencia y subrayar aquellas figuras históricas que participaron en la formación de las generaciones que ejercieron un papel vital en el desarrollo y consolidación de nuestra democracia.
La colección de literatura juvenil “Vuela el Pez” de la Biblioteca del Congreso de la Nación reúne obras fundamentales de autores latinoamericanos y universales para niños y adolescentes.
?V ENCUENTRO PROVINCIAL DE BIBLIOTECARIAS Y BIBLIOTECARIOS?
La Coordinación Provincial de Bibliotecas Escolares en conjunto con la Referente Provincial del Plan Nacional de Lecturas, llevaron a cabo una nueva edición de este Encuentro, el cual conto con una gran convocatoria.
Agradecemos a todos los disertantes y participantes que fueron parte de este espacio de intercambio y aprendizaje colectivo.
Compartimos con ustedes los videos de cada conversatorio.
Conversatorios
?Disertante: Pablo Lecuona - “El acceso a la lectura para personas con discapacidad visual, la experiencia de la biblioteca digital TIFLOLIBROS: herramientas y oportunidades para un acceso igualitario a la lectura y a la información”
?Disertante: Adela Basch - Dinámica interactiva
?Disertante: Lola Rubio -“La biblioteca, de centros de recursos a centro de encuentros: la dimensión comunitaria”
?Disertante: Patagonia Lee -“Ciclo de conversatorios de autores regionales”
Referentes y autores de: Santa Cruz, Chubut, Neuquen, La Pampa, Río Negro y Tierra del Fuego, Antartida e Islas del Atlantico Sur.
?Disertante:Dante Insaurralde-“La inclusión de la persona sorda al sistema educativo: La biblioteca como centro de inclusión”
?Disertante:María Cristina Ramos - “Lectores de Literatura: entre la soledad y la buena compañía”
?Disertante: Rosa Monfasani -“Bibliotecas, bibliotecarias/os y usuarios en tiempo de pandemia”.
📌Compartimos el protocolo marco y los lineamientos federales para las bibliotecas escolares y los institutos superiores, en el contexto del retorno a la presencialidad. ➡️Pueden acceder al documento a través del siguiente enlace: http://www.bnm.me.gov.ar/.../protocolo-bibliotecas-2022.pdf